• La FEPADE otorga valiosa información a diputados, funcionarios y trabajadores del parlamento local.

 

Acordes con los tiempos que se viven en la entidad, en los prolegómenos a las campañas políticas, en el congreso del Estado se analiza el corpus iuris que se tiene, en función de las conductas de aspirantes y candidatos que pueden ser punibles; es tanta la desmesura y las ambiciones desatadas en pos de un puesto público, que de continuo se incurren en irrgularidades.

Y con la finalidad de dar a conocer la clase de delitos electorales, la forma de denunciar, así como lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer durante este proceso electoral en Nayarit, este jueves en el patio central Presidente Venustiano Carranza Garza, se dictó la conferencia “Delitos Electorales”, por la integrante de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, Mildred Cortés Cortés.

El Presidente del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, expresó que el fortalecimiento de la democracia se constituye como un factor de  trascendental importancia en la búsqueda del desarrollo y el progreso de la entidad; por lo que afirmó: “para estar en condiciones de salvaguardar los valores democráticos es necesario contar con un marco jurídico eficiente y con instituciones capaces de sancionar con severidad las conductas que transgredan las libertades democráticas violando los principios electorales fundamentales del voto universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible”.

El diputado Segura López, reiteró: “Que el Congreso del Estado reafirma el compromiso con la legalidad, el respeto a las instituciones, pero sobre todo con la voluntad del pueblo expresada en las urnas”.

Al disertar la conferencia “Delitos Electorales”, la integrante de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Mildred Cortés Cortés, dio a conocer los hechos que siendo elementales en toda campaña,  se consideran delitos electorales; “ninguna persona puede recoger en cualquier tiempo una o más credenciales para votar de los ciudadanos, nadie puede organizar una reunión o el transporte para llevarte a votar y te digan por quién votar, los servidores públicos no pueden condicionar la prestación de un servicio público a favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición, estos son delitos electorales”.

En el marco de esta conferencia a nombre de la Trigésima Primera Legislatura se hizo entrega de un reconocimiento a la conferencista Mildred Cortés Cortés y al Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Celso Valderrama Delgado.

En el Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura se contribuye para que tanto diputados, funcionarios y trabajadores participen en el proceso electoral conforme la legalidad; que es la responsabilidad no solo de partidos y candidatos, sino de toda la sociedad.

Artículo anteriorCERTIFICAN MAS PLAYAS DE NAYARIT
Artículo siguienteMANUEL COTA; PERCEPCIONES Y PROPUESTAS
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.