El escenario pre electoral que hoy se viven en la entidad, nos muestra el músculo de los partidos, de sus abanderados y los delirios de los que se van por la candidatura independiente; en este último rubro, el gobierno y sus diputados, con las adecuaciones que hicieron a las normas locales, hacen la mar de difícil la concreción de la vía independiente; sin embargo helos ahí.

El ascenso de Miguel Ángel Navarro en el imaginario colectivo de los futuros electores, lo ubicaba como una alternativa que entrando el año iba en tercer lugar, en el decurso de los próximos 100 días de primarias y de campaña, puedría a la hora de los votos dar la sorpresa.

Me explico, si a Miguel Ángel sus sponsor´s le cumplen lo que le prometieron cuando fraguaron su presencia en estas elecciones, es posible lo que anuncia el escriba; sin embargo, al sacrificado y heroico esfuerzo del pugüeño, constatamos que no ha recibido nada de lo que le prometieron, no tiene estratega, no tiene quién opere redes de la web, y su equipo de prensa hace esfuerzos y compromisos de saliva.

Una campaña política para que resulte exitosa, requiere solo de tres cosas: un excelente candidato, este requisito lo acredita con creces Navarro Quintero; dos, una buena estrategia con un eficiente ejército de tierra, que no se le ha visto al galeno, no lo han formado; y tercero, los suficientes recursos para operar en la jornada electoral, los cuales no le han llegado.

Y ahora es lamentable que el lenguaje mesurado, certero, punzante y penetrante como escalapelo en la conciencia social, no haya sido llevado al segundo nivel del quehacer político en pos de la candidatura de Morena; y se haya transformado en las admoniciones permanentes, en el duro calificativo que se hace de los hombres del poder, y que se identifican sin haberles puesto el nombre.

Sin embargo, pese a estas precariedades, ahora que ya nombraron coordinares de distritos y municipales en Morena, es más el desencanto que las adhesiones ciudadanas a la propuesta de Miguel Ángel; meter a ex perredianos y ex priístas, como futuros candidatos a diputados y ediles, es un descomunal pasivo, por la baja ralea de estos personajes.

Es cierto, la política en busca del poder se hace con lo que puedas llevar, en el caso, es lamentable que la opción de MANQ se haya empantanado por su falta de marketing, de imaginación, de estrategia y de recursos. De pena ajena..

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorCOTA ENSEÑA EL MÚSCULO DEL PRI
Artículo siguienteANALIZAN FEDERALISMO JUDICIAL
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.