Con un grado mayor de dificultades que todos sus antecesores, el candidato del PRI al gobierno estatal, de manera paulatina, guardando las formas y con urbanidad política, ha iniciado el reto electoral más importante de su vida pública; con talante tranquilo, nada disruptivo pese a la atmósfera de encajonarlo que le pusieron desde el poder, en los prolegómenos de su campaña, acomoda la carreta del destartalado CDE que le dejaron.
Con una agresiva actitud de todos los miembros del tricolor de nuevo cuño, que llegaron con esta administración, que en todas sus expresiones acreditan que no tienen la más remota idea de lo que es nuestro sistema político, porque han visto a partido como instrumento para acceder al poder, y ahí solo un ejercicio patrimonialista, acaparar puestos, licencias, permisos de todo tipo, aprovechar las bondades del Estado mexicano en financiación de empresas.
Han creado una religión, se llama asistencialismo, gestoría y dádivas, en esto condensan el quehacer político, así de estrecha es la visión de su proyectiva partidaria y gubernamental.
¿La moral..? “es un árbol que da moras, de lo contrario vale para pura chingada!“
¿La ética y la transparencia en el manejo de recursos..? “esa chingadera con qué se come..?”
El cascarón de CDE que administraba Juan Carlos Ríos, es una entidad de membrete, sin cultura política, incumpliendo sus obligaciones legales; sin mística ni el sentido de pertenencia, “el PRI es sólo mío, nuestro! de nuestro señor gobernador..” hoy, ante el candidato que el CEN viene a darle autenticidad y fortaleza, las voces que decían “este es un gobierno de diez años..” se percatan que el ciclo de su presencia ha concluido y que además, merced al esquema corporativo del institucional, tienen la obligación de contribuir al triunfo electoral.
Es ardua la tarea que le espera a Juan Ramón Cervantes.
Ahora, van a pujar por las diputaciones, que son las posiciones que le importan al gobernante que se va; por tres o cinco municipios y unas decenas de regidurías; esta es, la trágica condición que tiene el partido histórico de los mexicanos en la entidad; el cómo recomponerse si enseñar el cobre.
La experiencia acumulada que tiene el PRI, es similar a la del Vaticano, ninguna defección le altera, las reglas no escritas tarde que temprano se cumplen, como en el caso que nos ocupa, Roberto, en el evento del domingo, con ese olfato zorruno que tiene, ya se percató cuál es la ruta del final de su hegemonía política.
DIPUTADOS, EDILES Y REGIDORES
El talento político y la urbanidad de Manuel será determinante para que en la nominación de regidores, ediles y diputados no se dé el triste espectáculo de la alianza de “ese PAN rancio con el sol amarillo que no alumbra..” (dixit Ochoa Reza) en dónde a estas alturas de los tiempos electorales, siguen agarrados del chongo por la presidencia municipal de Tepic, de Bahía y otras.
Este proceso de cambios, de renovación con la misma costumbre del poder es propia del PRI, para las nuevas generaciones de electores y la nueva comentocracia de las redes de la internet, es incomprensible, el proceso del tricolor está fuera de sus esquemas mentales.
Todas las críticas y llamados de la oposición son cortoplacistas, sin proyecto ni propuestas, lo que alienta es la oposición sistemática y contestataria; y es en este territorio, en dónde Cota y su equipo puede derrotar a las intentonas de desacreditar su candidatura, asumiendo lo que se espera que hagan, una campaña con inteligente estrategia, privilegiar la formación del equipo de tierra, con excelentes promotores y los recursos suficientes para la movilización electoral.
Tienen a un PRI tradicional en toda la entidad, con ánimos de revancha, habiendo sido desdeñados en estos dos sexenios; con Manuel Cota perciben la reivindicación de la auténtica militancia, hay PRI que quiere luchar y demostrar sus capacidades y fortalezas, con todo y limitantes e inconveniencias.
EL PELO EN LA SOPA
¿Qué necesidad había de sacar de su cubil al sátrapa ex gobernador Ney González..? con toda la desfachatez del mundo recibió el frío aplauso protocolario que le dieron al nombrarlo; no le apuesten a la desmemoria de la sociedad y de los votantes que pueden inclinar la balanza electoral, este sujeto impresentable es el oprobio mayor que tiene el PRI en la entidad.
Y si a ello le aunamos el lógico desgaste del gobierno de Roberto Sandoval, el escenario del domingo mandó mensajes encontrados; por un lado el atinado discurso de civilidad política de Manuel; y por la otra la presencia del odiado ex gobernador González; y hasta el mensaje tardío e innecesario del gobernador Sandoval.
Es campaña, tiempo de contienda, de mostrar talento e inteligencia política; no muy común en estos tiempos de puerilidad extrema…
Contacto.- cronicaslip@gmail.com