Existen varios e importantes aspectos que le han dado el rasgo distintivo que les es común a todos los integrantes de esta trigésima legislatura del congreso del Estado; la dinámica de discusiones políticas, el posicionamiento de las fracciones opositoras que se desgranaron al poco tiempo y magras fueron las representaciones del Prd, del Pan, fundamentalmente, con una coordinación parlamentaria anodina, convenenciera y francamente obsequiosos a la coordinación de la mayoría tricolor, el timing del trabajo político legislativo le resultó calmo al diputado presidente.
Armando García Jiménez, presidente de la comisión de gobierno del congreso del Estado de Nayarit ha sido generoso al referirse a lo que hacen o dejan de hacer los diputados; ayer nos informa que los grupos parlamentarios estarán trabajando y en constante diálogo para acordar la agenda legislativa en base a los nuevos temas que entrarán en el próximo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional.
Del cúmulo de iniciativas realmente trascendentes que se han rezagado por años y años, de legislaturas pasadas, algunas realmente rocambolescas e inviables jurídicamente, se llevó a cabo el procedimiento correspondiente, es decir, limpiaron el cajón de los pendientes y se enfrentan ahora a las iniciativas presentadas por el ejecutivo estatal a finales de diciembre del año 2013, la cuenta pública del año 2012, así como la ley reglamentaria en materia de educación, y, recientemente la ley reglamentaria de la defensoría de oficio y la de atención a víctimas del delito.
A propósito de esta singular circunstancia política, el diputado presidente nos comenta “se puede decir que se ha logrado abatir el rezago de iniciativas, a pesar de que el trabajo legislativo es muy dinámico y esto implique estar trabajando constantemente”, precisó el pastor de los diputados tricolores.
Señala el representante popular y del poder legislativo, que se estará trabajando sobre leyes reglamentarias para este próximo periodo que inicia este primero de febrero en la cámara federal, así como las reglamentaciones secundarias a las modificaciones que le hicieron a la Constitución General de la República, en las reformas de transparencia y reforma política con la reelección del 2018.
El diputado García Jiménez señala que este tiempo de reformas federales es dinámico, amerita atención y responsabilidad política, estar atento a los grandes temas que en el 2013 aprobaron los diputados federales; y ello, es consecuencia de una corresponsabilidad con el gobierno de la república, como lo implica su signo partidario
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx