La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Fiscal Alejandro Gertz Manero destacaron hoy la importancia del informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), donde se confirma que 82 por ciento de las armas del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provienen de Estados Unidos (EU).
La ATF acepta que 74% de armas del CJNG y Sinaloa son de allá y las trafican blancos
Si quieres ayudar a México no manden armas, revira titular de Economía a Donald Trump
La guerra de Calderón inundó a México de armas de asalto ilegales desde EU: informe
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos para los cárteles en México provienen de los estados de Texas, Arizona y California, confirmó un reporte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Fiscal Alejandro Gertz Manero destacaron hoy la importancia del informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), donde se confirma que 82 por ciento de las armas del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provienen de Estados Unidos (EU). El dato es un enorme avance –y un elemento poderoso de prueba– para la demanda que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene contra las armeras, por generar equipo letal para las bandas criminales en territorio mexicano.
«Es muy relevante y ahora le pido al Fiscal General de la República que pueda comentar. Fíjense, es un informe del Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos, que es la publicación final del volumen del comercio de armas de fuego, un estudio del volumen nacional del comercio y tráfico de armas de fuego, y ahí están reconociendo el tráfico de armas desde Estados Unidos a México», dijo Sheinbaum Pardo.
Gertz Manero coincidió en que «es algo muy importante porque es el informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, es un informe oficial». «Esto no se había dado en mucho tiempo y los datos que se están haciendo públicos por parte del Gobierno de los Estados Unidos, del Departamento de Justicia, son verdaderamente graves por una razón muy sencilla: toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento», aseguró.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, señaló que esto se sufre a diario, por lo que resaltó «todos los esfuerzos que tienen que hacer las Fuerzas Armadas del país para contener esa letalidad». «En ese sentido, ha habido toda una política por parte del Gobierno de México para impedir la entrada del armamento de alto riego y de alta letalidad que nosotros siempre habíamos establecido, y así se iniciaron procedimientos legales en Estados Unidos sobre estos armamentos», afirmó.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que se trata de «armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca». «En este momento, oficialmente el Gobierno de los Estados Unidos reconoce que el 74 por ciento de esas armas letales, que son las que nos están causando un daño fundamental al país, vienen de los Estados Unidos», declaró.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos para los cárteles en México provienen de los estados de Texas, Arizona y California, confirma un reporte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).
La agencia dio a conocer su reporte sobre la lucha contra las armas ilegales en Estados Unidos, incluido un apartado sobre el tráfico hacia México, bajo la Ley de Comunidades Seguras que permitió nuevos esfuerzos con el gobierno del presidente Joe Biden.
La ATF estableció nuevas acciones contra el tráfico de armas de fuego a través de la frontera sur, lo que permitió un aumento del 63 por ciento del rastreo de armas recuperadas en México entre 2017 y 2023.