Si existe algo que sea verdaderamente sensible en la percepción de la gente de Tepic, y que demande a todas las autoridades su intervención para paliar los resultados, es tener un adecuado mantenimiento de las rejillas pluviales y que, los canales naturales o hechos por las autoridades para el desagüe de los torrentes que crean las lluvias, se mantengan limpios para cumplir su función y evitar los descomunales encharcamientos en calles y avenidas de esta ciudad capital.

Así que, al inicio del “programa de mantenimiento y desazolve de rejillas pluviales para la prevención de inundaciones 2013” en el abandonado parque Gangoiti, por parte del Ayuntamiento de Tepic, el día de ayer por la mañana, asisto y me encuentro  con el silencioso y eficiente Jhony Vera y su gente, junto a la brigada “verde” que afanosos ponían el parquecito a punto para la llegada del presidente municipal y la gente de esta colonia Huerta residencial.

Solicito la información al Secretario de Obras Públicas y puntual me ilustra: son casi quince kilómetros de colectores, canales y drenes a cielo abierto que tiene nuestra ciudad capital, y tiene más de seiscientas rejillas y cajas recolectoras, son siete la dependencias municipales involucradas en este programa; obras públicas hace punta, y coordina a Siapa, Sedue, Servicios generales, Imagen urbana, Protección civil y Aseo Público.

La financiación de este importante programa es el presupuesto que está asignado directamente a cada dependencia en el presupuesto de egresos para este año; y sus beneficiarios son casi cuatrocientos mil habitantes de Tepic; pregunto, veo, constato que existe una buena mística de trabajo en los funcionarios y sus colaboradores que andan en chinga con la información que demandan en ese momento todas las chicas de las televisoras locales que entrevistan a los principales funcionarios del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Llega el Ing. Héctor Gon-Curi, y se inicia el acto en el cual participan algunos regidores y el presidente de Acción ciudadana de la colonia; todo se desarrolla cual está previsto, pero, el escriba sentado a un lado de mi gran amigo el Dr. Tito Aguirre, le digo que noto que algunas personas ahí reunidas traen ansia en los rostros, como que quieren intervenir, hablar y dar sus opiniones,  y sí volteamos, las vemos y en ese momento al terminar el “Toro” su mensaje, le pido me permita unas palabras en la tribuna.

Funcionarios y regidores ponen cara de ¿wath..? como diciendo y este cabrón ¿qué se trae..?

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Hablo unos cuantos minutos, me refiero a que las autoridades municipales son la primera entidad de gobierno a la que tienen acceso los ciudadanos, y que hoy, vivimos tiempos muy complejos y de nuevas adversidades, y señalo que para que la ciudad de Tepic tenga armonía en sus áreas verdes, en sus servicios públicos, debemos exigir a nuestras autoridades que cumplan –como lo está haciendo el “Toro”- con sus responsabilidades y sobre todo, que den la cara a la ciudadanía.

Pero también expreso mi convicción personal, que si vivimos en una ciudad tan agradable, con este clima envidiable, con un costo de vida bajo, de los mejores de la república, y si queremos que esta ciudad siga siendo noble con sus habitantes, no podemos dejarle toda la responsabilidad a nuestras autoridades, y que es necesario que la gente, organizada o nó, le diga a su edil, a sus regidores, al titular del comité de acción ciudadana, “en qué puedo participar y con qué tengo que ayudar para obtener mejoras en mi entorno, en nuestros parques, en nuestras colonias..”

Termino con una exhortación a la ciudadanía ahí presente, que debe en su momento expresar sus opiniones y pedirle a sus autoridades municipales que los escuche y que sus reclamos deben ser atendidos por las autoridades responsables, pero sobre todo, que tengan una responsabilidad compartida, de ciudadanos comprometidos con sus autoridades y con su ciudad.

Y de ahí pa´l real, un par de señoras se levantan y le dicen al presidente municipal, que a la regidora de esta demarcación ni la conocen y que el presidente del comité de acción ciudadana no las invita a las reuniones, señalan con energía sus reclamos, que todavía hay delincuencia por la noche en la colonia; que en el día, ahora que la tienda Ley quitó los estacionamientos, los empleados federales de ahí se suben a las banquetas, y sobre todo, denuncian a un cabrón vivales ex diputado que se quiere apropiar de una buena parte de las áreas verdes, que tienen un cotidiano conflicto con esta persona, que al parecer es protegido por el presidente del CAC.

Son varias las expresiones, de profesores, de gente que le mete sus recursos al mantenimiento del parquecito, y el presidente municipal, se aprecia contento de que las personas ahí reunidas, le reconozcan y le expresen sus opiniones sobre la marcha de los trabajos municipales y la respuesta de los ciudadanos beneficiados; curiosamente, por ahí aparece una muy arreglada mujer joven que resultó ser la regidora de esta demarcación y un tanto extrañada se excusa con las mujeres reclamantes y concluido el acto, el presidente municipal, el  secretario de obras, los regidores y la regidora denunciada, se enfrascan cada cual en reuniones con los vecinos que se les apelotonan con la exposición de sus reclamos.

Me retiro y veo que sí existe diálogo entre el edil, sus funcionarios y regidores con una ciudadanía reclamante, al parecer el mensaje emitido por el escriba, cumplió con creces su intención; esta ha sido una buena muestra de democracia participativa…

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx

Artículo anteriorSALDATE UN PILLO CONSUMADO
Artículo siguienteLA UAN GENERA RIQUEZA AGRONOMICA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.