Una vez más, el togado Pedro Antonio Enríquez Soto, toma la iniciativa en asuntos torales del Derecho Judicial, y que, afecta de manera trascendental la vida social y económica de toda la sociedad; la puesta en vigencia de la Nueva Ley de Amparo, tiene con el Jesús en la boca no solo a los abogados y litigantes, sino a los propios jueces de Distrito, magistrados de Tribunales de Circuito y Unitarios; ya se percataron que muchas de las novedades de este cuerpo legal, tienen dedicatoria para corregir sus vicios inveterados en la desnaturalización en que convirtieron esta importante institución de derecho público, quizás la más grande aportación del derecho mexicano a las sociedades latinas.

Con el propósito de dar a conocer y analizar en detalle la nueva Ley de Amparo de nuestro país, vigente desde el 3 de abril, la próxima semana se efectuará en Tepic un ciclo de conferencias cuyos expositores serán magistrados y jueces de los poderes judiciales estatal y federal, así como académicos universitarios.

Este ciclo de conferencias sobre la nueva Ley de Amparo se inicia el lunes 15 al viernes 19 de abril, de cinco de la tarde a ocho de la noche, en el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación ubicado en la Ciudad del Conocimiento, informó el presidente del Poder Judicial de Nayarit, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto.

Servidores judiciales, abogados postulantes, estudiantes de derecho y otros interesados en el tema podrán acudir al mencionado ciclo, cuya conferencia de apertura —el lunes— estará a cargo del magistrado Fernando Omar Garrido Espinoza, quien disertará sobre la “Estructura y aspectos relevantes de la Ley de Amparo”.

Como expositor de la conferencia del día siguiente participará el magistrado Enríquez Soto, con el tema “Declaratoria general de inconstitucionalidad”, mientras que el miércoles 17 habrá dos ponentes: el juez Rogelio Alberto Montoya Rodríguez y el doctor Sergio Arnoldo Morán Navarro, quienes abordarán los temas “Jurisprudencia” y “Ampliación de los derechos protectores”.

Para el jueves 18 se tiene la intervención del doctor Alfonso Nambo Caldera, con el tema “Cumplimiento de la sentencia de amparo”, en tanto que en la sesión final habrá dos conferencias: “Interés legítimo”, así como “Medidas disciplinarias y de apremio, responsabilidad, sanciones y delitos”, cuyos ponentes serán, en ese orden, el doctor Santiago Nieto y el magistrado Germán Martínez Cisneros.

Enríquez Soto indicó que en este ciclo de conferencias intervienen en su organización  la Fiscalía General del estado y la Universidad Autónoma de Nayarit, entre otras instituciones, y la entrada será libre, previa inscripción de los interesados en la Escuela Judicial del Poder Judicial de nuestra entidad federativa.

Esperemos que los ponentes tengan la generosidad de admitir réplicas de sus exposiciones y con las exégesis que se generen, podamos llegar al conocimiento jurídico conforme a interpretaciones racionales y tautológicas; en este mismo espacio así lo consignaremos.

En hora buena por todos aquellos que participan. Los integrantes del foro, entre mejor preparados estén, serán mejores protagonistas del derecho constitucional.

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx

Artículo anteriorLIBERATO, AGUEDA; SOLO REAL POLITIK
Artículo siguienteSALDATE UN PILLO CONSUMADO
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.