Sin duda alguna, estos últimos meses del anterior periodo ordinario y del presente, que será el último para la XXX legislatura del Congreso del Estado, han sido importantes y trascendentes por el cúmulo de acciones legislativas que se han llevado a cabo, adiciones y reformas que han sido prácticamente aprobadas por unanimidad por las diversas fracciones políticas que le componen; salvo el engendro ese, absurdo, innecesario y jurídicamente inviable de la ley “contra la usura” que al diputín -díscolo y traficante de la miseria de Galván- le permitieron promulgar.
Recientemente, a propuesta de la comisión de condecoración, ceremonial y protocolo, en congreso convoca al público en general a participar en el otorgamiento de la “Medalla Nayarit al Mérito 2014”.
Este galardón, será entregado a las personas que a juicio de los ciudadanos tengan los merecimientos necesarios para recibirla, toda vez que sus actividades hayan tenido algún beneficio para el Estado de Nayarit; la cual consta de tres categorías; la Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano, al Mérito Profesional y al Mérito Cultural y Artístico.
La Medalla Nayarit al Mérito Ciudadano; será entregado a personas u organizaciones sociales por servicios prestados a la humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad; por méritos eminentes y conductas o trayectoria ejemplares.
La Medalla Nayarit al Mérito Profesional; será otorgada a la persona que haya destacado de manera pública y notoria en el ejercicio de la profesión; con un desempeño activo, el respeto a las instituciones públicas, conducta ética, y en general por su relevante comportamiento profesional en beneficio de la sociedad.
En lo que compete a la Medalla Nayarit al Mérito Cultural y Artístico, será otorgada a quien destaque por sus acciones, producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación del arte y la cultura.
Las propuestas que se presenten ante la Secretaría General del Congreso, deberá expresar y acompañar las evidencias de los merecimientos del candidato. Una excelente propuesta para revaluar la formas y conductas ciudadanas que han sido normatipos y han trabajado por los demás.
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES
El martes anterior los diputados, iniciaron con el análisis del decreto que tiene por objeto reformar diversos artículos de la carta local de Nayarit en materia de jurisdicción administrativa y administración de justicia; le dieron primera lectura y se supo que en comisiones, se logró el consenso de todas las fracciones y lo más seguro es que hoy jueves se haga la dispensa de la segunda lectura y se pase a discusión para lo que será su ulterior aprobación.
Esta iniciativa presentada por el diputado panista Rafael Valenzuela Armas, señala que una de las finalidades de la reforma, es dotar a toda la población de la entidad de la jurisdicción administrativa en todas las regiones de la entidad.
En esta iniciativa, se incorpora la jurisdicción administrativa al poder judicial; son sus objetivos principales: una real cobertura en la justicia administrativa en beneficio de los justiciables y concretar la unicidad de jurisdicción.
Ah..! y en esta misma reforma, subyace el asunto de toral importancia; la reelección por otro periodo inmediato de quien se encuentre en ejercicio de la presidencia del TSJ, que ha causado un impacto político en el foro, al interior del pleno del tribunal y en algunos colaboradores de Pedro Antonio, que les generó escozor y pasmo, dado que ya andaban de acelerados haciendo migas con el “cuchillo” y el secretario técnico de la implementación en la entidad del NSJP.
¿Y el loquito que amenaza con tomar la tribuna el día de hoy..? pobre..! con sus dislates y ridículos desfiguros, un precario becario incómodo que enloda el apellido que lleva.
ARMANDO A LA UAN CON ESTUDIANTES DE DERECHO
El día de mañana en el auditorio de la unidad académica de derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, el diputado presidente Armando García Jiménez, sostendrá un diálogo directo con sus alumnos, con quienes abordará el tema de la reforma electoral, en cuya disertación dará a conocer parte del contenido de la reciente reforma, y uno de los temas que abordará será el de las candidaturas independientes y la igualdad de género; temas que son de gran trascendencia para la vida política de Nayarit.
La aprobación de esta reforma a la Ley Electoral del Estado, se ha consolidado como una legislación de vanguardia; se destaca que en este año de elecciones se propiciará mayor participación electoral de las mujeres y las candidaturas independientes.
En esta enmienda legislativa se perfecciona la fórmula de asignación de los cargos de representación proporcional; se define el procedimiento, requisitos, derechos, obligaciones y prohibiciones en el tema de las candidaturas independientes; Nayarit es una de las primeras entidades federativas en operar legalmente esta forma de participación política. Y algo que parece chusco en los procesos electorales, que se podrá incluir el sobrenombre de los candidatos en las boletas electorales, siempre y cuando se trate de expresiones pertinentes (¿y eso, quién lo define?) y que no atenten contra los principios que rigen la Ley Electoral.
Buueeno pues, haciendo patrimonio político el líder del congreso..!
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx