El diseño del plan de desarrollo institucional que diseñaron los diputados integrantes de la XXXI legislatura del congreso del Estado, es un documento dinámico de dónde se desprenden uno y mil tópicos que le interesan a la sociedad que deben ser tratados por el poder legislativo; el trabajo en comisiones, resulta de vez en cuando, que es más ilustrativo que las sesiones del pleno, para conocer la disposición que tienen los diputados en sus responsabilidades cotidianas.
Para fomentar y promover el cuidado ecológico en la entidad, los integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Trigésima Primera Legislatura, se reunieron con representantes federales, estatales y municipales para informar sobre el Tercer Concurso Estudiantil 2015 “Conciencia Ambiental”.
En este concurso estudiantil para el nivel secundaria es una actividad impulsada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en coordinación con autoridades estatales, municipales y el Poder Legislativo de Nayarit, para que se involucran a las nuevas generaciones en búsqueda de la aportación de propuestas para conservar y dar calidad al medio ambiente, puesto que tiene como fin crear conciencia sobre el daño que se causa al medio ambiente y sus consecuencias.
En esta reunión se informó que las bases para participar consisten en seleccionar entre los temas flora y fauna en peligro de extinción, tala clandestina, incendios forestales y basura; de los cuales se deberá elaborar una propuesta para crear conciencia ambiental entre la sociedad, mismo que deberá ser de 2 a 5 cuartillas en el que se incluya el nombre, teléfono, correo electrónico, nombre de la escuela, grado y grupo, propuestas que deberán ser entregadas en las direcciones de cada escuela secundaria a más tardar el 30 de octubre del presente año
La presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, diputada Martha María Rodríguez Domínguez, reconoció la conjunción de esfuerzos para que se lleva a cabo este concurso, debido a que la educación ambiental debe de ser impartida entre los niños y jóvenes, quienes serán las futuras generaciones de ciudadanos, mientras que el gobierno actúa en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
EL DICTUM DEL DIPUTADO PRESIDENTE
El diputado Jorge Humberto Segura, quien preside la comisión de gobierno de la XXXI Legislatura informó la conituación de los trabajos para la consolidación de una nueva Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Nayarit, un proceso democrático que se lleva a cabo a través de la consulta abierta a la ciudadanía interesada.
Lo dio a conocer ante el pleno de las diputadas y diputados en sesión pública ordinaria señalando que se está recabando la valiosa aportación de la sociedad en favor de ese importante sector de la población; y dijo:
“La tasa de adultos mayores en el país presenta índices a la alza y de conformidad a un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, para el año 2050 alrededor del 25 por ciento de la población serán adultos mayores, por lo tanto hagamos realidad el postulado que orienta las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas de Edad haciendo posible la sustentabilidad e inclusión de las personas mayores en nuestra vida diaria, nuestros sentimientos, en actividades productivas y en la familia”.
El diputado presidente reconoció la labor del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Adultos Mayores, del Gobierno del Estado, de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia estatal y municipales, instituciones que realizan una labor significativa en la atención de este sensible sector de la sociedad; de ahí la trascendencia del hecho que próximamente contarán los adultos mayores con una Ley para mejorar atención y seguridad social.
APRUEBAN AMPLIAR LA VIGENCIA DEL NSJP
A la fecha, cuando faltan 255 días para que la vigencia plena en todo el país, el NSJP, en base en que los poderes de Nayarit han dado cuenta de un avance significativo en todos los aspectos que implica la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, los diputados aprobaron ayer el decreto que contiene ampliación de la declaratoria de Implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Entidad.
Este decreto que fue aprobado por unanimidad en sesión pública ordinaria, establece que el Estado cuenta con las condiciones adecuadas que permiten ampliar gradualmente la cobertura de esta nueva modalidad de Sistema de Justicia Penal.
A partir del mes de diciembre se incorporan una mayor cantidad de delitos en los municipios de Tepic, Santa María del Oro y Xalisco; y en el resto de los municipios comenzará a operar el sistema con 5 tipos penales; para que en el mes de abril del próximo año se incorporarán más figuras delictivas, para la integración la totalidad de ellos en el mes de mayo; de esta manera se cumplirá con las disposiciones transitorias de la reforma a la Constitución Federal que sustenta la transición al Sistema Penal Acusatorio en la República Mexicana.
Los diputados, al aprobar este resolutivo, establecen las condiciones para darle certeza a la ejecución plena del nuevo Sistema de Justicia Penal en Nayarit.
Contacto.- cronicaslip@gmail.com