El presupuesto de egresos que el Ayuntamiento de Tepic deberá ejercer durante el año fiscal 2025 es el aprobado por el bloque de 10 regidores que el 31 de diciembre pasado convocaron en tiempo y forma a sesión de Cabildo a la cual no asistió la alcaldesa Geraldine Ponce.

“Tepic sí tiene presupuesto 2025”, es el encabezado de un documento que circula en redes sociales y medios de comunicación, el cual es firmado por 10 regidoras y regidores de diversos partidos políticos que conforman la mayoría del Cabildo.

Se trata de la respuesta a un posicionamiento de la alcaldesa de Tepic, dado a conocer en rueda de prensa el pasado seis de enero: “Desmentimos categóricamente que se trabajará con el presupuesto de 2024, ya que el pasado 31 de diciembre, con la facultad que nos confiere el artículo 52 y cumpliendo con el artículo 200, ambos de la Ley Municipal del Estado de Nayarit, fue discutido y aprobado el presupuesto de egresos 2025, mismo que fue enviado para su publicación al Periódico Oficial, resaltando que fue publicado en tiempo y forma”.

La relación de este bloque de regidoras y regidores, que conforman mayoría en el Cabildo, mostró tensión en su relación con la alcaldesa desde la sesión ordinaria del 29 de diciembre, de acuerdo con el documento: “Siempre hemos manifestado nuestra disposición para votar a favor el tema de las jubilaciones que, por derecho, corresponde. Las y los trabajadores merecen una jubilación digna; sin embargo, fue la alcaldesa quien rechazó discutir y votar el asunto de manera individual por priorizar la aprobación de las 40 nuevas plazas de la Jefatura de Gabinete”.

En una de sus partes, la carta precisa su compromiso con el pueblo de Tepic, no obstante el bloqueo a su gestión ordenando desde el primer desencuentro: “Estamos con las familias de Tepic, pero no con aquellas personas que buscan enriquecerse con el presupuesto público creando nuevas áreas con un costo de 30 millones de pesos para los habitantes de Tepic. Desde la votación de la Gerencia de la Ciudad, que fue en contra porque no obedece a los intereses del pueblo, sino a intereses particulares, hemos sido señalados, relegados y obstaculizados para cumplir con nuestro encargo en las diferentes dependencias municipales para solucionar los problemas comunes que tienen las y los ciudadanos. No obstante, eso no ha impedido representarlos dignamente, a pesar de las consecuencias que ello conlleve.

“Tepic sí tiene presupuesto 2025, y este será a favor de garantizar los derechos y apoyos de todos los grupos más vulnerables, así como para mejorar los servicios públicos del municipio”.