A las cero horas del pasado 5 de febrero, con la presencia de distinguidas personalidades, autoridades civiles y militares, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno,  la marcial y solemne participación de la Escolta y Banda de Guerra del Ejército Mexicano, se llevó a cabo sesión solemne en el congreso del Estado.

A fin de honrar y reconocer la Soberanía y Libertad de Nayarit, y dar cumplimiento al decreto aprobado por unanimidad de los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, este domingo en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García del Congreso del Estado de Nayarit, fueron inscritas, con letras doradas en el Muro de Honor, la leyenda “Centenario de Nayarit 1917-2017”.

En esta Sesión Solemne Extraordinaria, en la que se contó con la presencia del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, el Presidente del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto e invitados especiales, el Presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López hizo la declaratoria sobre la Constitución Formal del Estado Libre y Soberano de Nayarit.

En su mensaje, el Presidente del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, expresó que a lo largo del Centenario, Nayarit ha enfrentado retos con la determinación de las mujeres y hombres que tienen el orgullo de ser Nayaritas, “lo que tenemos y lo que somos, es fruto del esfuerzo de todos, de los tepicenses de nuestros orígenes y de los nayaritas que colocaron los cimientos del Estado que hoy llega a su primer Centenario”.

Resaltó que la historia se escribe a diario, con el esfuerzo de todos, “cuando hacemos lo que a cada quien corresponde abonamos al engrandecimiento de nuestro Estado, al progreso de nuestras familias y desde luego a la forja de las nuevas generaciones que en un futuro próximo habrán de tomar la conducción de las instituciones públicas y privadas en el Estado”, enfatizó Segura López.

Al concluir su mensaje, el diputado Jorge Humberto Segura López exhortó a los presentes a seguir creando condiciones más favorables para una vida mejor, plena en logros y satisfacciones, “y rescatando lo que nos identifica y nos une: el orgullo de ser Nayaritas”.

Por su parte el Gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, en su mensaje expresó que Nayarit no es el mismo, “hoy celebramos conjuntamente el Centenario y nuestra Constitución en Nayarit, esta develación representa mucho orgullo como Estado, un Estado que está de pie, creciendo con seguridad y paz social, al igual que nuestra Constitución de la República, nuestro Estado tiene un aniversario muy importante, los 100 años, es un momento histórico y especial para todos los nayaritas”.

El mandatario estatal destacó que con la celebración del Centenario de Nayarit se rompen barreras puesto que se mantiene un Estado Libre y Soberano, en paz y en orden con el honor de ser nayaritas y el orgullo de siempre luchar por la patria, “reconozco a esos hombres y mujeres que hicieron historia y lograron lo que hoy es Nayarit, debemos redoblar esfuerzos, aceptar las diferencias políticas y buscar coincidencias para poder construir un Nayarit que tanto merecen nuestros hijos y exigen nuestras familias”, concluyó.

 

Artículo anteriorMAGISTRAL DISCURSO DE PEDRO ANTONIO
Artículo siguientePACTO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.