El mensaje que se deriva del tercer informe del gobernador Roberto Sandoval, disertado el día de ayer ante un abarrotado “Auditorio de la gente”, podríamos calificarlo de variopintas maneras; sin embargo me quedaría con el alegórico “ajuste de cuentas”, porque nunca como antes, en los dos primeros mensajes, el gobernante de los nayaritas, se había referido de manera puntual, contundente e inclemente en las comparaciones del cómo en tres años del anterior gobierno dejaron la entidad y del cómo en tres años de esta administración, el panorama es diametralmente distinto.
El mensaje, en sus prolegómenos fue catártico, la descripción del cruento panorama entrante de su administración, la densidad delincuencial, la inseguridad pública, la quiebra financiera, los miles de basificados y empleados de confianza innecearios, deuda pública oculta; todo lo que ya se conoce del cómo nos dejó el sátrapa gobernador anterior la administración pública, como para “no dejarnos gobernar”.
Las definiciones de Roberto en cada uno de estos rubros, son puntuales, claras y sin más aspaviento o adjetivo calificativo que el ser objetivo en la información de las acciones de la administración que preside; y el mejor aserto político, había que trabajar y mucho, se tenía que “ser gobierno y mantener de pie al pueblo y a sus instituciones..” los datos duros de los rubros de la seguridad pública, el diseño de un modelo policial de mando único que ha dado sus frutos de manera perfectible.
Sólo dos líneas al respecto, mientras en otras entidades se debaten con la incidencia de delitos impactantes, homicidios y secuestros; la administración de Roberto la redujo en 85 % y 98% en tres años de ejercicio; en cuanto al gasto en publicidad en diarios del DF, inversiones en obra pública, sin incremento de la enorme deuda heredada, con pelos, datos y señales, les puso una soberana putiza “al gobierno anterior”.
Los ejes de desarrollo social, seguridad y desarrollo económico, se fueron desliando, expresados de manera sucita, uno a uno de los exitosos programas institucionales, del gobierno de la república que le corresponde operar al estatal; un abigarrado documento que tuvo la didáctica sencilla, de la singular sintaxis del gobernante para hacer coloquial los temas de su política pública.
La institucionalidad hacia el gobierno de la república y los reconocimientos al presidente Enrique Peña Nieto, fueron expresados con buen tino político, ni reptante ni zalamero se escuchó al titular del poder ejecutivo estatal; una buena dosis de optimismo le impuso a los ahí presentes, cuando anuncia varias acciones de su administración para la mejora de la infra estructura carretera y de la urbanidad de nuestra ciudad capital.
“Sin demagogia, sin anuncios falsos, sin publicidad.., la carretera Tepic-San Blas, tiene una inversión de …(tantos millones) y se termina en unos cuantos mese” lo mismo para los tramos finales de la Ruiz-Zacatecaz; ya están concertados los recursos para la salida de las vías del ferrocarril de nuestra ciudad; el libramiento norte de la capital; y, la impresionante inversión federal en el «canal centenario” y programas que le son afines.
EL ACOMODO
Para los invitados especiales, fueron momentos de singular confusión; hubo exceso de edecanes y edecanos; algunos con sus tablet´s, tanto guapas chicas como varones, no atinaban a conocer a personajes de la fauna de comunicadores de la entidad; singular que en la fila inmediata después de los presidentes municipales, el periódico fashion, haya acreditado a un sin número de reporteros, de entre ellos al divo que es su emblema; quien por cierto iniciado el discurso de Roberto se retiró de su lugar asignado.
El gentío que abarrotó los espacios superiores del auditorio, estuvo incansable, con porras, gritos y reconocimientos al gobernante; ignoro se eran del Pri o pagados por Edmundo o Raúl Rodrigo; lo importante, es que, pese a la inconsecuencia de interrumpir a Roberto en frases trascendentes, su entusiasmo se apreció auténtico.
Una vez, constatamos que el espacio del auditorio, las zonas de estacionamiento, el control de la vigilancia policial, y al operación de los agentes de tránsito estatal, con los miles de asistentes y los cientos de vehículos ahí estacionados, el escriba tardó solo un movimiento de la sexta de Beethoven para salir al boulevar de la cantera.
Un evento multitudinario como el tercer informe de Roberto, con estas dimensiones de operación, no podríamos tenerlo en otra parte, más que en el auditorio de la gente; cuando el gobernante se refiere a este edificio como uno de sus “Grandes obras…” el diputado Gianni Ramírez que se encontraba un par de filas delante de mí, puso cara de circunstancia y levanto su dorso por aquello de que lo enfocara la cámara.
Este evento, sirve como una singular pasarela para conocer si funcionarios, diputados locales y presidentes municipales, están a la altura de los ritos políticos que le ha impuesto el gobernador a sus eventos; hubo mucho de espontaneísmo y un poco de ignorancia de las edecanes en el acomodo de los invitados especiales; nada fuera de lo común, los yerros de gente que no conoce a la fauna local.
Pese a estas minucias, un evento impresionante, por la capacidad de convocatoria a sus pares de Roberto Sandoval, y el desfile de funcionarios de primer nivel del gobierno federal; ahora, lo ideal será que las organizaciones partidarias hagan una buena glosa de este informe, que se desmenucen todos sus rubros y acciones; y que incluso, preguntemos a Roberto que nó hizo, y por qué no lo pudo hacer; que queda en las chistera de este político que, en ocasiones es un deimurgo.
“A mitad del camino, compromisos superados..” es algo más que un slogan de publicidad gubernamental; es un buen testimonio de las acciones de este hombre que cada día, sigue sorprendiendo al escriba, por su enorme capacidad de saber hacer bien las cosas de sus políticas públicas; sabedor de lo eficaz que resulta el código de comunicación sencillo y lineal, este tercer informe, es una muestra puntual del cúmulo de acciones que se han desarrollado en pro de un mejor Nayarit y de su gente.
Testimonio puntuales de la construcción de este Nayarit, en dónde la mano amiga de Roberto Sandoval, ha dejado impreso su sello personal y su particular estilo de gobernar.
Comunicar adecuadamente, es saber gobernar, ayer lo hizo Roberto; bién hecho…!
Contacto.- cronicaslip@gmail.com