El ex gobernador tiene la rara virtud de ser incontinente, ha sido capaz de echar a perder el homenaje que el sindicato de empresarios más connotados de la entidad le prodigaron a su hermano Enrique; hizo de su intervención una proclama política en favor de su hijo, y el cómo lo hizo..! chocante, provocador e insolente como si tuviese veintitantos.

Un hombre exitoso en los negocios porque supo potenciar su cercanía con los gobernadores a los que sirvió como secretario de finanzas; y luego de un sexenio, supo hacer la hombrada de unir a los partidos antitéticos y ser el primer gobernador de oposición en la entidad.

Ya en el poder, le afloraron sus perfiles y limitaciones, se echó a cuestas tareas muy ajenas a las limitantes de la gubernatura de una entidad como la nuestra; un excesivo voluntarismo, precariedad en su operación política, y al final, no solo contemporizó sino que se entregó a los dos oprobios políticos, al del Sutsem y al cacicazgo de los Montenegro, de la sección XX del Snte.

La real politik lo ubicó en su exacta escala; se bronqueó inútil e innecesariamente con los panistas, los ofendió en grado extremo; y en Nuevo Vallarta, acompañando a su comadre Rita Esquivel, el estado mayor del entonces electo presidente Felipe Calderón le dieron la más dura y ofensiva calificación que un ex gobernador haya podido recibir.

Esas ofensas nunca se olvidarán y ahora, con la aventura de su cachorro, juega a la construcción de una alternativa electoral, con visos de irse por la vía de los candidatos independientes, el Cen del Pan, difícilmente le podrá dar la candidatura al junior, pese a estar como el mejor posicionado –llegado su momento.

Con Antonio hijo, le sucede lo mismo que a Gerardo Montenegro, mientras el viejo cacique no se aleje del dominio sindical y aparezca detrás de todo lo que haga o deje de hacer el sindicato o su hijo mayor, Gerardo que es un excelente cuadro del Snte y del Pri, no podrá despegar ni ser alternativa viable.

El ex gobernante, con su incontinencia verbal ha metido y seguirá metiendo en apuros tanto a su esposa la senadora Martha Elena como a su hijo; el dicho que “será gobernador..! a güevo..! y con su dinero, no como Roberto o Ney que han sido con los recursos públicos..” es lo más anti político que pudiera decirse en los prolegómenos para posicionar al junior como alternativa para las elecciones venideras.

LOS DICTERIOS

Antonio, quizás en su irreflexión e incontinencia verbal le apuesta a la desmemoria del pueblo y de los medios adocenados; se ha lanzado en contra del sátrapa ex gobernador González, reclamando la inacción gubernamental por los latrocinios que cometió a las finanzas estatales; y, recientemente contra lo que considera una dependencia inútil de la administración estatal, el Órgano de fiscalización estatal de la Cámara de diputados.

Flaca memoria del bigotón ex gobernador; quizás no recuerde que en su periodo, fue creado esta dependencia y que su ley orgánica fue un traje a la medida para su secretario de finanzas, Gerardo Gangoiti Ruiz, que a la postre no lo dejó ir, porque fue el artífice de los malabares financieros de la entrega de su administración.

Y quizás tampoco recuerde que les entregó el OFS a los Montenegro, dado que solo pudo poner al primer auditor general; y que el primero de los compromisos fueron la aprobación de sus cuentas públicas; incluso trascendió que un año después con una legislatura adversa, su hijo anduvo con una talega de billetes para que los diputados le aprobaran la última de las cuentas públicas de su gobierno.

Cada gobernante intenta mantener mecanismos de seguridad para que no le esculquen las tripas de las finanzas que manejó a su arbitrio; empero, la percepción generalizada que se tiene en la sociedad es que los órganos de fiscalización fueron creados para castigar a los servidores públicos corruptos; cuando su progenie nos indica que es el instrumento que busca darle eficacia a la administración pública.

Cada gobernador implementa sus mecanismos de seguridad para hacer laxa la vigencia de la ley en los pingües negocios que se derivan del cotidiano quehacer gubernamental; quizás, ya se le olvidó a Antonio, cuando al nombrar a Gerardo Gangoiti secretario de finanzas, en sustitución del anterior que se vio involucrado en un negocio millonario de consultoría fallida, le dijo a su íntimo y viejo amigo: “mira Chato, puedes cambiar a todos los de finanzas, pero solo me dejas a Gilberto Llanos, mi compadre, que tengo muchos compromisos con él..”

El mensaje era muy claro, Gilberto fungía como director de administración, que era precisamente la dependencia que hacía las licitaciones para toda adquisición u obra pública que hizo el gobierno estatal; y la construcción del Cefereso de “El Rincón” es una muestra del cómo se las gastaron en su gobierno.

Antonio, no tiene los atributos del viejo político, para los medios se ha transformado en el bufón recurrente al que provocan en los desayunos del Fray, para que haga declaraciones altisonantes y les de la nota del día; a su edad, era de esperarse la auto continencia y prudencia verbales, considerando sobre todo, la aventura en que se ha metido su hijo, porque a la fecha, el ex gobernante representa el más determinante de sus pasivos para ser considerado una opción viable como candidato para las elecciones del 2017; la serenidad y la reflexión parece que no está en su discutible personalidad…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

 

Artículo anteriorESPALDARAZO A LOMELÍ PAYÁN
Artículo siguienteEL CONGRESO REGISTRA ESTUDIOS SOBRE JURISDICCIÓN LOCAL
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.