Es una falacia, curiosamente producto de la incomunicación política que tiene hoy el gobierno electo de “Los Toños”, y en consecuencia, al carecer de un vocero oficial, su atejonamiento genera las notas falsas, el manejo estólido con las esperanzas y ambiciones de sus incondicionales, y henos aquí, conociendo los nombres de quienes serán titulares de los principales puestos del gabinete de la próxima administración.

Es un ejercicio inútil, porque ponen en puestos inverosímiles a personajes del círculo íntimo del gobernador electo, que no tienen vocación alguna para realizar trabajo alguno, su fuerte es el diletantismo, mover dinero, la tenebra, la intriga y la engañifa.

Y ahora, frente a la información que el 30 de junio anterior la SHCP dio a conocer la calificación sobre la capacidad crediticia de las entidades federativas, señalando a Nayarit como una entidad con un endeudamiento sostenible, que le posibilita un amplio margen de maniobra al gobierno de “los Toños”, ellos, sus voceros ni sus representados han dicho absolutamente nada.

Frente a la contundencia de los indicadores que muestra Hacienda, el panorama inicial de la próxima administración no tendrá problemas de operación; y el progenitor se avienta el inaudito de expresar “no sé cómo Toño le va a hacer para pagar la primera quincena…” como si no supiera el ex gobernante que las aportaciones federales a las entidades están programadas para la libre disposición y el pago del gasto corriente.

¿Sabrán los futuros funcionario del gobierno de “Los Toños “ que existe un marco normativo? el cual determina que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará la medición del Sistema de Alertas,  con el cual clasificará el endeudamiento de todos los entes públicos locales –gobiernos estatales, ayuntamientos- que tienen financiamientos y obligaciones inscritos en el Registro de la Secretaría.

No hemos conocido talento discursivo, ni en la campaña ni ahora como gobernante electo; pareciera que aún no tienen una cabal visión de lo que significa la administración gubernamental; temas tan delicados como la seguridad pública, las finanzas y el proceso entrega-recepción, no figuran en su agenda, de hecho no la han publicado, no existe ningún posicionamiento.

Salvo pues, la liviandad de sus expresiones ante los medios y para el muro de FB del gobernador electo.

Y mientras se deciden a tomar con responsabilidad el mandato de los votos, en el gobierno del Estado, pervive esa extrañísima dualidad; vuelve el ataque concertado en los medios de la CdMx en contra de la persona de Roberto Sandoval; y por la otra, la calificación del endeudamiento sostenible de su administración, que implica el obvio reconocimiento al trabajo de la gente de Finanzas.

Y mientras, ayer mismo, muy temprano en el noticiero “En los tiempos de la radio”  con Oscar Mario Beteta uno de sus ubicuos aliados al ser entrevistado –Guadalupe Acosta Naranjo- es calificado de valiente, de patriota..! que se atreve a denunciar al gobernador cómplice del narco fiscal, que cometieron toda clase de tropelías en contra de indemnes ciudadanos.

Uyuyuy…! Maniqueísmo puro, flaca memoria del periodista y sibilina conducta del diputado…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorADECUADO MANEJO DE LA DEUDA ESTATAL
Artículo siguienteDUBITACIONES (panistas) DE LA VICTORIA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.