El diputado presidente, el ingeniero Armando García Jiménez el día de ayer, entre la sesión primera y la segunda, llevo a cabo una singular conferencia de prensa, con ese peculiar talante que despliega cuando hace sus asertos tanto políticos como informativos, en su calidad de presidente de la comisión de gobierno legislativo, a propósito de las desafortunadas declaraciones que han realizado los diputados integrantes de la fracción del Partido acción nacional.

Los diputados de esta magra oposición, señalaron que, al aprobarse el dictamen del Organo de Fiscalización Superior de la Cámara de diputados, sobre la fiscalización que se llevó a cabo a los entidades estatales auditables de la cuenta pública del 2011 “se le dio borrón y cuenta nueva al gobierno anterior..” lo cual, señaló el experimentado líder camaral, constituye un verdadero contrasentido tanto legal como político.

Explicó que en las sesiones que llevaron a cabo en la comisión de gobierno y en la de hacienda, cuenta pública y presupuesto, se hicieron acuerdos políticos, de aprobar el trabajo del OFS, -a cuyos servidores les dedicó amplio reconocimiento por la calidad profesional de su trabajo- fue en el sentido de aceptar los términos de su dictamen, no lo que implica la responsabilidad que se deriva de la cuenta pública del señalado ejercicio fiscal  2011.

Trabajos que se llevaron a cabo desde el mes de noviembre del 2012; todos los diputados y la sociedad tiene el informe de resultados, puesto que está en la página de Internet del OFS y de la Cámara de Diputados; al ventilar el tema en el pleno de la Cámara, los diputados previamente tuvieron un acuerdo político, en el cual autorizaron el informe de resultados, no aprobaron la cuenta pública,  y los diputados de la oposición señalaron de manera falsa el trabajo de comisiones.

Se votó el dictamen, se aprobó el trabajo de los auditores, y ahí están vigentes las observaciones (por varios cientos de millones de pesos) y al votar por su aprobación, están de acuerdo en que se sigan las acciones consecuentes, se votó el seguimiento de los procedimientos legales, votaron porque se siga el curso legal; y la percepción de los panistas, desafortunadamente está fuera de contexto legal y político.

Dijo el diputado presidente, que se está queriendo confundir a la opinión pública, que no se votó por un borrón y cuenta nueva..!

Esta aclaración es por demás pertinente, el OFS no puede proseguir los procedimientos de observaciones sin antes no se aprueba el informe de resultados; habiéndolo ya hecho, el Congreso autoriza el seguimiento de los procedimientos administrativos y legales que llevará a cabo legalmente el OFS.

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx

Artículo anteriorDE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA; CONFERENCIAS SOBRE AMPARO
Artículo siguienteLA CÁTEDRA DESPLEGADA…
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.