El día de hoy, en sesión solemne del Consejo General Universitario, el rector C.P. Juan López Salazar presenta su Tercer Informe general de actividades 2012-2013, en la biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit; al reverso de la invitación se inscribe “Resultados a la mitad del camino” una excelente manera de indicar el tono que tendrá el documento que conocerá no solo la comunidad universitaria, sino toda la sociedad que está de una u otra manera expectante a su lectura, por la obviedad de las razones que han puesto a la UAN en la cresta de la ola mediática.

El rector, tiene un talante nada complicado, quizá por su formación profesional, es un hombre hecho al metódico trabajo, a la constancia y sobre todo a entregar resultados, y en este evento se conocerán los interiores de los trabajos y los días, del cómo este año ha sido trascendente para la marcha de la Universidad en sus acciones sustantivas, el haber retomado con enorme seriedad crítica, el ejercicio de evaluar la reforma universitaria que ha remodelado el modelo de formación que actualmente tienen.

Lo que desde fuera del campus se tiene que decir, es la institucionalización del trabajo académico y sobre todo, el clima de civilidad con que se han resuelto sus cambios administrativos y de dirigencias sindicales; ya la normalidad del acontecer es el canon, lejos estamos de aquellos eventos que parecían asonadas de anarquistas, con el clima de violencia a flor de piel, y sobre todo, del consustancial ausentismo de docentes, que de una irresponsabilidad mayúscula contribuyeron al adocenamiento de la formación de los universitarios.

Hoy, el contador Juan López, puede sentirse justificadamente satisfecho de varias de sus acciones que le han sido trascendentes, los procesos de evaluación de cada una de las unidades académicas que han resultados meritorios; la investigación científica y vinculación con productores agrícolas que llevan a cabo los esforzados docentes de  Agricultura; y la internacionalización de la UAN.

Tanto en catedráticos como en estudiantes, el desarrollo de cursos y especializaciones fuera del catálogo curricular, con esa singular asociación con los koreanos que va mas allá de los convenios suscritos, y la extraordinaria promoción para que los estudiantes hagan estadías en universidades prestigiadas de Europa.

ACTIVA PARTICIPACION EN  LA ANUIES

La asociación de universidades del país, es un excelente foro para medir el avance de la educación universitaria de México, y un referente obligado en cada una de sus regiones para visualizar el qué hacen las universidades; un interesante ejercicio se acaba de llevar a cabo, en el cual, el rector López Salazar estuvo presente.

 La UAN participó en el 1er Encuentro Parlamentario, realizado en el marco de la Sesión Extraordinaria del Consejo de la Región Centro Occidente (RCO) de la ANUIES, efectuado en Manzanillo, Colima. El propósito de este evento fue crear una Comisión Especial de la RCO y un programa de política educativa regional, para generar estrategias que impulsen el desarrollo regional.

Como resultado, se aprobó la Declaración de Manzanillo, en la cual tanto legisladores y representantes de instituciones educativas de esta región se comprometieron a impulsar diversas áreas: agricultura y ganadería; juventud, deporte y cultura; educación superior, ciencia y tecnología; medio ambiente, desarrollo urbano y ordenamiento territorial; salud y equidad de género, y comunicaciones, agenda digital y TIC’s.

En el evento, que fue inaugurado por el Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que en la RCO existen 22 instituciones de educación superior con más 20 mil estudiantes en total. Asimismo, precisó que esta parte del país se caracteriza por un desarrollo educativo desigual, y que a la vez, se presentan problemas semejantes, como recursos económicos insuficientes para la formación de recursos humanos de alto nivel.

Juan López Salazar, Rector de la UAN, participó de manera activa en la mesa correspondiente al análisis de la agricultura y ganadería de la región. Por su parte, Rubén Bugarín Montoya, Secretario de Investigación y Posgrado, presentó el proyecto “Ecosistema regional de innovación y emprendimiento en agricultura protegida para la producción rentable y sostenible de  productos hortofrutícolas en mercados de oportunidad con pequeños productores del occidente de México”.

Asimismo, América Becerra Romero, Directora de Posgrado, expuso la situación actual del posgrado en la UAN y la participación institucional en los posgrados interinstitucionales de la RCO.

Como el anterior, han sido muchos los eventos en donde la UAN es activo participante, mostrando la realidad de la máxima casa de estudio de los nayaritas, llevando a confronta los resultados de sus programas de investigación y divulgación científica.

Es de esperarse que resulte trascendente el texto del Tercer informe del rector Juan López Salazar, cuya eficacia en la conducción de la UAN tiene el reconocimiento de su comunidad y de la sociedad en general.

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx          

 

Artículo anteriorJUICIOS MERCANTILES ORALES EN CIERNES
Artículo siguientePASION POR LA UNIVERSIDAD
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.