-
Eficiente movilización electoral
-
Control real de los votantes
En la numeralia electoral del resultado de las elecciones del poder judicial que se realizó el domingo 1° de junio existe la impostada narrativa de presidencia de la república y de la líder formal del comité nacional de Morena, que hacen comparaciones inverosímiles sobre el número de votantes que sufragaron; en la vieja receta de leer estadísticas, cada quién les da el sentido que desea, acorde con sus intereses políticos.
De un padrón electoral de casi cien millones de personas que se tiene actualmente, votaron en esta elección del poder judicial, un poco más de 12 millones de sufragios, cada elector sufragó nueve boletas, que dieron 113 millones 463 mil 693 votos, válidos 87 282 074; nulos 12 374 117 y no utilizados 13 807 502 votos, cuyo porcentaje disminuye a solo un dígito 9% de votos válidos.
Menos de la tercera parte de los votos que recibió Claudia Sheinbaum para llegar a la presidencia de la república.
Morena, con todos los recursos del Estado, llevó a cabo una enorme y meticulosa operación electoral, inauguró el nuevo procedimiento de control de sus votantes, crearon los acordeones en donde se encontraban primero los nombres y sus números de identificación de los candidatos que debían de ser ratificados por los votantes; ya elegidos desde el poder.
Viendo que era un tanto complicado, mejoraron el acordeón, lo simplificaron con nueve dobleces con los colores de las boletas en donde aparecían solo los números de identificación de los candidatos que fueron ratificados por los votantes.
Los números de los ministros hombres y mujeres electos, aparecían plenamente identificados en el acordeón; y ahora con el informe del INE aparecen tal cual en el resultado electoral; un objetivo plenamente cumplido, éxito total, pese a todos los calificativos de ilegalidad que desde el INE se estableció de la prohibición de utilizar el nuevo artilugio electoral; a la postre este resultado es el triunfo del acordeón..!
Si no hacen otra machicueca, Hugo Aguilar quien recibió 5 millones 942 mil y tantos votos, será el próximo presidente de la SCJN, un abogado indígena y de Oaxaca..! quien en sus primeras declaraciones, se asume el sucesor de patricio Benito Juárez y reivindica su legado para las poblaciones indígenas del país. Un desconocido operador de asuntos indígenas de AMLO, que se encargó de desactivar todas las protestas de las comunidades indígenas merced a la destrucción de miles de hectáreas de la selva con la construcción del tren maya.
Nuestro paisano Giovanni Azael Figueroa obtuvo 3 millones 845 mil y tantos votos; Irving Espinoza 3 millones 369 mil y tantos votos y Arístides Guerrero quien recibió 3 millones354 mil y tantos votos.
Solo dos cuestiones para el escriba…, cómo le hizo Giovanni Azael para ser incluído en el acordeón..? ¿qué intereses superiores lograron ponerlo ahí..? ¿cuál será el precio de su nominación..?
Y segundo, el triunfo de la mercadotecnia pueril, el letrado Arístides Guerrero, fue el que al inicio de su campaña se autodesignó el “ministro chicharrón” en un bucólico clip promocional que luego tuvo que suspender.
Este será el nuevo rostro de la SCJN..!
Contacto.- cronicaslip@gmail.com
Share this content:
Publicar comentario