En una nueva escalada en la región, Israel bombardeó infraestructuras militares en Irán un día después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares cerca de Fordo.
El ejército de Israel aseguró este lunes haber bombardeado seis aeropuertos, y «múltiples lanzaderas y almacenes de misiles» en varios puntos de Irán, en el marco de la ofensiva lanzada el 13 de junio contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí, apenas un día después de que Estados Unidos (EU) atacara tres instalaciones nucleares iraníes.
«Como parte del esfuerzo para profundizar la superioridad aérea en los cielos iraníes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron seis aeropuertos del régimen en el oeste, el este y el centro de Irán», dijo en un comunicado, antes de especificar que «los bombardeos dañaron pistas de aterrizaje, apartamentos subterráneos, un avión de repostaje y aparatos F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní».
El ejército israelí señaló que «los aparatos destruidos iban a ser usados contra aviones de la Fuerza Aérea (israelí) y para impedir sus ataques contra territorio iraní». «La Fuerza Aérea acabó con su capacidad para despegar de esos aeropuertos y dar apoyo aéreo al ejército iraní», explicó.
Asimismo, destacó que aviones de combate israelíes llevaron a cabo un ataque contra Kermanshá, en el oeste del país, donde «destruyeron múltiples lanzaderas y almacenes de misiles tierra-tierra que apuntaban contra el Estado de Israel». «Las FDI siguieron intensificando sus ataques contra las capacidades militares del régimen iraní y seguirán trabajando para lograr superioridad aérea y mantener la seguridad de Israel», remachó.
· Israel bombardea entrada de prisión iraní de Evin y cuartel de milicias Basij
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron este lunes nuevos bombardeos sobre Irán que afectaron a la prisión de Evin, considerada un símbolo de la represión del régimen de los ayatolás, y al cuartel general de las milicias Basij, unas fuerzas paramilitares vinculadas al Líder Supremo, Ali Jamenei.
El Ministerio de Defensa israelí confirmó una cadena de bombardeos sobre diversos objetivos, dentro de los cuales también incluyó oficinas de la Guardia Revolucionaria y el conocido como «Reloj de la Destrucción», una cuenta atrás instalada en Teherán que pronostica el final de Israel.
Las FDI hicieron balance de estos ataques, incidiendo en la importancia de alcanzar sedes vinculadas a las fuerzas de seguridad interna y a la Guardia Revolucionaria, «responsables, en nombre del ejército del régimen iraní, de la defensa interior, de reprimir amenazas y de mantener la estabilidad del régimen».
Los medios iraníes informaron de estos nuevos ataques y, aunque no entraron tanto en detalle como la versión israelí, sí identificaron algunos objetivos como la prisión de Evin. También se habrían visto afectadas viviendas e infraestructuras de la red eléctrica, según la agencia de noticias Mehr.
El Ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, celebró en redes sociales el ataque sobre la prisión de Evin e incluso difundió un video que mostró el aparente impacto de un proyectil en el acceso de dicha cárcel, situada en la capital iraní.
«Se lo hemos advertido a Irán una y otra vez: dejad de atacar a los civiles», subrayó Saar, que incluso acompañó su mensaje con el lema «viva la libertad, carajo», asociado al Presidente de Argentina, Javier Milei, que estuvo recientemente de visita en Israel.
· Israel ataca carreteras que conectan con la planta nuclear de Fordo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron de bombardeos este lunes sobre carreteras que conectan con la planta nuclear de Fordo, situada en el noroeste de Irán y atacada el sábado por Estados Unidos con bombas antibúnker que habrían provocado importantes daños en estas instalaciones clave.
El ejército israelí detalló que el objetivo de estos nuevos ataques fue «obstruir el acceso» a la zona, por lo que en principio las instalaciones nucleares no se vieron afectadas en esta ocasión.
La de Fordo está considerada la principal planta de Irán para enriquecimiento de uranio y cuenta con un entramado subterráneo que sólo podía ser alcanzado con las bombas que el sábado lanzó Estados Unidos y que, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), provocaron «daños muy significativos».
El director general de la agencia, Rafael Grossi, precisó este lunes que «los cráteres son visibles» como resultado del impacto de varias bombas antibúnker lanzadas por Estados Unidos y, aunque por el momento «nadie» tiene capacidad de concretar los efectos exactos del ataque, dio por hecho que la carga explosiva utilizada y la sensibilidad «extrema» de las centrifugadoras permiten anticipar importantes daños.
Share this content:
Publicar comentario