Durante su conferencia matutina del 27 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema del paro nacional encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señaló que las decisiones sobre posibles descuentos salariales a docentes ausentes dependerán de cada estado.
Sheinbaum explicó que, aunque no habrá actos de represión contra los participantes en las manifestaciones, las entidades federativas serán responsables de determinar si aplican o no descuentos por las inasistencias derivadas de los paros. “Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue.
En algunos estados sí y en otros no“, afirmó la mandataria en referencia a los mecanismos ya establecidos en administraciones anteriores.
La presidenta también reconoció que las movilizaciones responden a diversas demandas salariales y estructurales que enfrenta el gremio magisterial, puntualizando que “el tema central es la falta de recursos”. Según datos proporcionados en la misma conferencia, hasta la fecha solo el 9% de las escuelas del país han sido afectadas por estas acciones de protesta.
Sheinbaum subrayó que existen diferencias en el nivel de participación docente entre entidades: “Hay algunas entidades en las que hay mayor movilización de las maestras y maestros”, señaló, sin precisar cuáles son esos estados.
Estas declaraciones se dieron luego de que se retomara en la conferencia el contexto de las demandas históricas de la CNTE, que incluyen mejoras salariales, estabilidad laboral y la abrogación de reformas educativas pasadas. La posición de la presidencia se centra en permitir la libre manifestación, pero dejando en manos de los gobiernos estatales las medidas administrativas correspondientes.
Share this content:
Publicar comentario